Ir al contenido principal

Los indicadores de negocio en el marketing digital



Transcripción del video:

Hola, soy Carlos Mauricio López, consultor en estrategia y gerencia del marketing digital


Una vez, uno de mis clientes, director de mercadeo, me preguntaba cómo iba a gerenciar los indicadores con los que trabajamos en marketing digital, cosas como pageviews, eventos o tasas de rebote, de tal forma que fuera coherente y comparable con el resto de mecanismos que usaban en mercadeo en esa empresa.

Y mi respuesta fue (y sigue siendo): NO, usted no tiene que gerenciar esos indicadores, usted debe gerenciar los indicadores de su negocio y del área de mercadeo.

El que su proyecto de marketing digital inicie con los objetivos e indicadores correctos, le permitirá gerenciarlo durante el proceso, y hacer todos esos cambios y mejoras necesarios para que funcione como usted espera.

En el modelo MDM, que es el modelo de Mercadeo Digital Maduro utilizamos cuatro niveles de indicadores, en este video vamos a ver el primer nivel: Indicadores del área comercial y de mercadeo.

Este primer grupo de indicadores, es el que nos dice si nuestro trabajo de comunicación y mercadeo está funcionando como esperamos.


NOTA IMPORTANTE: Estos indicadores son los que se discuten y revisan en una reunión con su agencia porque son los más cercanos a los objetivos de negocio de su empresa.

Se acuerdan desde antes de iniciar el diseño de la estrategia, de hecho, la estrategia se diseña para poder cumplir con los objetivos medidos con estos indicadores


Los grupos de indicadores más comunes (más no los únicos) en campañas orientadas al resultado son los indicadores de ventas y de prospecto.

Los indicadores de ventas se utilizan principalmente en los casos en que el cierre de la venta se realiza dentro del mismo proceso digital, como en los sitios de e-commerce.

En este grupo tenemos indicadores como el número de ventas, el valor promedio de venta y el costo por venta, que nos permiten llegar hasta el retorno de la inversión.

Y los Indicadores de prospecto que se usan cuando el cierre de la venta utiliza otros mecanismos o áreas, como en los casos en que el cierre no se realiza online, o cuando las áreas de mercadeo y ventas tienen equipos separados.

Algunos ejemplos de indicadores de prospecto son *) Cantidad de prospectos, *) calificación del prospecto (que es la tasa de ajuste del prospecto con el cliente esperado, en algunos casos y dependiendo del tipo de industria, fase en su ruta de compra) *) Calidad de los prospectos (Que es la tasa de cierre que tienen estos prospectos en el área comercial) y el *) Costo por prospecto.


Este es el juego de indicadores sobre los cuales sabrá si el trabajo de su agencia está rindiendo frutos, pero cuidado: Hay que ver hasta qué punto su agencia tiene control sobre los factores que influencian estos resultados. Existen varios mecanismos para poder documentar ese alcance, que veremos en otra ocasión.


Esto es todo por ahora, espero que estas herramientas le ayuden a arrancar sus proyectos de mercadeo digital, y la relación con su agencia con el pie derecho.

Como de costumbre, pueden suscribirse, dejar sus preguntas en el muro o enviarme un mensaje a twitter. Gracias!

Mira otras publicaciones favoritas de digital significa personas

¿Quién debería administrar mi presupuesto de AdWords, Google o mi agencia?

Transcripción del video: Hola, soy Carlos Mauricio López, consultor en estrategia y gerencia del marketing digital. Una pregunta frecuente que recibo de las gerencias de marketing es si la administración de los presupuestos de pauta deberían hacerla directamente los medios, ya que varios prestan servicios de administración de ese presupuesto sin costo para el cliente.  Hoy me voy a concentrar en el caso de Google AdWords. Para empezar quiero contarle que si usted tiene una inversión importante en AdWords de Google, hay dos formas de administrarla de manera que se haga con calidad: a) Una agencia partner, que es una agencia digital certificada, que cumple con estándares técnicos y éticos para el manejo del medio y de su presupuesto. Muchas agencias le dirán que saben, pero si no están certificadas, dúdelo, así que si es una agencia DEBE ser un partner certificado Usted puede encontrar un partner certificado de google cerca de su empresa en: https://www.google

¿Por qué me encarreta el mercadeo digital?

  TRANSCRIPCIÓN (más o menos exacta) Hola, a unas horas de la charla del poder del clic aquí en Cartagena quiero contarles un poco sobre una cosa que me han preguntado bastante últimamente y es: ¿Qué tiene para usted de emocionante el tema de la comunicación digital y la manera en qué lo hacen las empresas? Creo que esto da para charlarlo largo y tendido, pero para hacerlo corto es porque estoy convencido que los grandes cambios de nuestra época están viniendo del sector privado. Los gobiernos, ni los partidos políticos ni la academia (junto con otras instituciones que en otros tiempos trajeron las propuestas) no son los grandes generadores de cambio. Las personas ahora giran alrededor de otras formas de ver y entender el mundo, y la mayoría de esas nuevas aproximaciones están viniendo del sector privado; es el sector privado (esencialmente, todos nosotros) el que está invitando a las personas a arriesgarse y ver el mundo con otros ojos. Y aunque aún muchos de esos cam